13 julio, 2017
Por su variedad de atractivos, gastronomía riquísima, eventos deportivos, facilidad de acceso o incluso por nuestra conexión cultural, España es uno de los principales destinos de viajes de grupos de incentivo para los argentinos. Mientras Barcelona y Madrid concentran la gran mayoría de los grupos, hay otras joyas poco exploradas y con mucho que ofrecer. Sevilla, la cuarta ciudad más grande de España, es uno de esos ejemplos.
Situada en Andalucía, Sevilla está a unos 520 kilómetros de Madrid, y el tramo aéreo entre las dos ciudades dura una hora y media, con desembarque en el Aeropuerto de San Pablo. Originalmente fundada como una ciudad romana, Sevilla es uno de los principales centros históricos en Europa, reuniendo tres lugares considerados Patrimonios Mundiales de la Unesco. En la siguiente galería, se encuentran algunos de los principales atractivos de la ciudad:
- Uno de sus principales atractivos, el complejo del palacio de Alcázar es una combinación sorprendente de estilos arquitectónicos.
- Catedral de Sevilla: La Catedral impresiona por su belleza y por albergar la tumba de Cristóbal Colón.
- El Metropol Parasol es la mayor estructura de madera del mundo, una mezcla masiva de tramas y curvas que contiene un mercado y una terraza panorámica.
- Hospital de Los Venerables Sacerdotes: Dentro de esta mansión barroca del siglo XVII, una vez usada como hospicio para padres ancianos, usted encontrará una de las mayores y más admirables colecciones de arte de Sevilla.
- Museo del Baile Flamenco: Este museo, distribuido en tres pisos de un palacio del siglo XVIII, hace un noble esfuerzo para mostrar el arte misterioso con esbozos, pinturas y fotografías de antiguos y contemporáneos flamencos.
- Casa Pilato: Todavía ocupada por la familia ducal Medinaceli, es una de las mansiones más gloriosas de la ciudad y está disponible para eventos privados. Es una mezcla de estilos mudéjar, gótico y renacentista.
Además de sus monumentos importantes e historia fascinante, Sevilla reúne excelentes opciones de alojamiento, restaurantes y lugares para eventos especiales. El Hotel Alfonso XIII, por ejemplo, fue construido a pedido del Rey Alfonso XIII para ser el más lujoso de Europa y sigue siendo hasta hoy uno de los iconos de la hospitalidad en España.
Para disfrutar de temperaturas más amenas, lo ideal es visitar Sevilla de marzo a junio y de septiembre a noviembre. La alta temporada es entre abril y mayo, cuando la ciudad vive sus fiestas populares: la Semana Santa y la Feria de Abril, evento tradicional que ocurre dos semanas después de la Pascua, con mucha música, danza y bebida.
Para recibir ejemplos de programas en Sevilla, contacte el equipo de Another Konzept DMC.